AMAR NO ES SENTIR
Cuando escuchamos por primera vez la frase TE AMO
de alguien que queremos, muchos describen un sentimiento de “maripositas” en
el estómago, que les ponen una piel de gallina y que su corazón quiere
salir gritando del pecho.
Pero al decirle a una persona que la amamos,
lo que le estamos realmente provocando es un estrés profundo a nuestro
sistema límbico, si, ese circuito neuronal que controla el comportamiento
emocional y los impulsos de las motivaciones, que responde ante el estrés
mediante la activación del sistema simpático para una mayor secreción de
adrenalina por parte de las glándulas suprarrenales, esta hormona lo que
provoca es el aumento de la frecuencia cardíaca, llegándose a
manifestar como palpitaciones, también provoca contracciones involuntaria de
los músculos erectores de los folículos pilosos, dando como resultado que
el pelo se levante sobre la piel, una piloerección o cutis anserina, que
comúnmente las personas lo llaman como piel de gallina.
Pero todo estos cambios fisiológicos normales sólo
pasa por un determinado tiempo, entonces cuando ya no llegamos a sentir lo
mismo ¿es una señal que esa persona ya no la amo? no, no significa eso, nuestro
cuerpo se adaptó a dichos cambios fisiológicos porque
no andaremos por la vida sintiendo que el corazón se nos sale, por eso el
AMOR NO ES UN SENTIMIENTO.
Entonces ¿si el amor no es un sentimiento que es?
me atrevo a decir que el amor son acciones que el hombre hace para el bienestar
de los que les rodean y para si mismo.
Amar no es sentir, es hacer, es dejar de pensar en
uno mismo por pensar en el beneficio del otro, esto representa un
sacrificio vivo, honesto y transparente, no es fácil dejar nuestras
propias responsabilidades para asumir las de otras, sin embargo hoy en día la
frese TE AMO está siento abusada sin saber lo que realmente conlleva, no creas
en personas que digan que te aman si sus acciones demuestra lo contrario, pero
es importantes saber que estas acciones no solo son por un tiempo de
conquista, reconciliación o de alegría, son acciones continuas,
esas que no decaen y perseveran todos los días, no creas en personas que te
digan “yo siento que te amo” porque amar no es sentir es hacer, la mejor
demostración de amar a alguien no es decírselo,
es hacerla sentir que es amada cada día aun cuando no estén
cerca uno del otro.
Si una persona te ama y tiene acciones de
desconfianza simplemente aún no han experimentado el verdadero amor, entonces
¿Cuándo sabemos que realmente amamos a alguien? Cuando el amar se
torna sufrido, benigno; cuando no tiene envidia, ni es jactancioso, no se
envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda
rencor; no se goza de la injusticia, mas siempre se gozará de la verdad.
Todo esto lo resumiríamos así: el llegar
amar a otros es sufrir, creer, esperar y soportar. Cuando eres capaz de hacer acciones
de sacrificio o sufrir momentos por ella/el, de creerle sólo a esa persona
sin dejarse influenciar por los otros, de esperar pacientemente su
regreso sin presionarla y confiar que pronto llegará, y soportar sus
bromas, juegos y tristezas, entonces realmente estás amando a tu pareja. Si no
es así, simplemente no lo estás amando y no uses la frase “te amo”, por que no
es un sentimiento.
Hijitos míos, no amemos de palabra ni
de lengua, sino de hechos y en verdad.
1 juan 3:18
Excelente blog
ResponderBorrargracías (y)
ResponderBorrar